HUTCHISON LOGISTICS SYNERGY ha batido otro récord en 2022. El aumento en el número de TEUS movidos, lo que se ha traducido en más de un millar de trenes puestos en servicio el pasado ejercicio, ha llevado al ahorro de 16.112 toneladas de CO2 lanzados a la atmósfera. “Nuestro compromiso con el medioambiente es total. Todos nuestros trenes circulan con energía 100% renovable, por lo que podemos decir que no provocan contaminación atmosférica”, resalta Pablo García, director general de la compañía.
EL operador logístico de la terminal BEST de Barcelona cuenta con hasta cinco servicios semanales s a Miranda de Ebro, uno a Villafría y Burgos y hasta seis a Noain, donde además ha añadido en 2022 su primer tren reefer con dos frecuencias de lunes a viernes. “Nuestros clientes no solo buscan la calidad de nuestro servicio y precios competitivos. Cada vez más empresas están concienciadas con el medioambiente, y centran sus objetivos en la reducción de la huella de carbono de sus cadenas logísticas. Por ello se lanzan a apostar por el tren.”, explica Pablo García.
Estas acciones se engloban dentro de una apuesta estratégica por el respeto al medioambiente del grupo Hutchison Ports, cuya terminal BEST ha puesto en marcha en diciembre una instalación de paneles solares en las cubiertas de sus edificios con una potencia de casi 1MW para autoconsumo. Además, el resto de electricidad que utiliza la instalación proviene de fuentes 100% renovables.
De este modo, BEST se ha convertido en una de las terminales más verdes de todo el Mediterráneo, con un modelo de operaciones basado en la semi-automatización y el uso de grúas mayoritariamente eléctricas.